CLAVES PARA MEMORIZAR EL ALFABETO BRAILLE
Esta es una breve guía para que una persona con vista pueda memorizar Alfabeto Braille. Por supuesto, dados los diversos estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico, etc.), cada uno debe encontrar la forma personal más adecuada. Esperamos que estas "claves" les sean de utilidad, en especial a nuestros estudiantes de pedagogía diferencial.
En primer lugar debemos tener en cuenta que:
- La primera serie de diez
letras es la base para memorizar el alfabeto braille.
- El alfabeto en principio no
considera las letras ñ y w que no figuraban en el alfabeto
francés (nacionalidad del autor)
Memorice la primera serie teniendo en cuenta:
1) El código numérico de cada letra.
Ejemplo: letra b, puntos 1 y 2
2) La forma visual de cada letra.
Ejemplo:
o
|
|
o
|
|
|
|
La PRIMERA SERIE de letras utiliza sólo los puntos del
cuadrante superior del signo base, es decir los puntos 1-2-4-5
o
|
o
|
o
|
o
|
|
|
Esta primera serie comienza con la letra A y termina con
la J.
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
a
|
b
|
c
|
d
|
e
|
f
|
g
|
h
|
i
|
j
|
||||||||||||||||||||
1
|
12
|
14
|
145
|
15
|
124
|
1245
|
125
|
24
|
245
|
Para escribir la letra compuesta Ch, se escribe primero la c
y luego la H.
SEGUNDA SERIE
La SEGUNDA SERIE de letras agrega a la serie anterior el
punto 3. Por tanto esta serie utiliza los puntos 1-2-3-4-5
o
|
o
|
o
|
o
|
o
|
|
Por ejemplo, para escribir la letra M, que es la tercera
letra de esta serie, agrego a la tercera letra de la primera serie, la letra C,
el punto 3.
o
|
o
|
|
|
o
|
|
Esta segunda serie comienza con la letra K y termina con
la T.
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
k
|
l
|
m
|
n
|
o
|
p
|
q
|
r
|
s
|
t
|
||||||||||||||||||||
13
|
123
|
134
|
1345
|
135
|
1234
|
12345
|
1235
|
234
|
2345
|
TERCERA SERIE
La TERCERA SERIE de letras agrega a la segunda serie el
punto 6. Por tanto esta serie utiliza los puntos 1-2-3-4-5-6
o
|
o
|
o
|
o
|
o
|
o
|
Por ejemplo, para escribir la letra X, que es la tercera
letra de esta serie, agrego a la tercera letra de la segunda serie (la M), el
punto 6.
o
|
o
|
|
|
o
|
o
|
Esta tercera serie comienza con la letra U y termina con
la Z.
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
|
|
|
u
|
v
|
x
|
y
|
z
|
|
||||||||||||
136
|
1236
|
1346
|
13456
|
1356
|
|
Al escribir esta serie no olvide que la letra W no figura aquí.
Posteriormente a la creación del alfabeto francés
braille, se crearon las letras faltantes:
- La Ñ se escribe con la letra Q en espejo, es decir con los puntos
1-2-4-5-6
- La W se escribe con la letra R en espejo, es decir con los puntos
2-4-5-6
- La Ü o u cremillas (en palabras agüita, pingüino,
etc.) se escribe con la letra T
en espejo, es decir con los puntos 1-2-5-6
o
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
|
|
|
o
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
o
|
|
ñ
|
w
|
|
ü
|
||||||||
12456
|
2456
|
|
1256
|
VOCALES ACENTUADAS
Como en el Sistema Braille no se puede escribir una tilde
sobre las letras acentuadas (que siempre son las vocales), se ha creado un
signo absolutamente diferente para cada vocal con acento.
|
o
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
á
|
é
|
í
|
ó
|
ú
|
||||||||||
12356
|
2346
|
34
|
346
|
23456
|
- Tome en cuenta que la
primera vocal (á) y la última vocal (ú) son exactamente en espejo.
- La é acentuada usa todos los
puntos que no tiene la e sin acento.
- Observe la similitud de la í
acentuada con la i sin acento.
SIGNO MAYÚSCULA
Para que una letra esté escrita en braille mayúscula, se
debe anteponer a esa letra el signo de mayúscula. Éste se escribe con los
puntos 4 y 6. Tenga cuidado de no confundirlo con la letra k (puntos 1,3)
|
o
|
|
|
|
|
|
o
|
|
Signo may.
|
||
4-6
|
Por ejemplo, para escribir el nombre Iván Tapia, lo hago
así:
|
Vocales
Acentuadas
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
o
|
|
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
|
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
o
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
|
o
|
o
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
o
|
|
|
|
|
o
|
o
|
|
o
|
o
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
o
|
|
o
|
|
|
|
|
|
o
|
o
|
|||
May.
|
i
|
v
|
á
|
n
|
|
May.
|
t
|
a
|
-
|
||||||||||||||||||||||
46
|
24
|
1236
|
12356
|
1345
|
|
46
|
2345
|
1
|
36
|
||||||||||||||||||||||
o
|
o
|
|
|
o
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
o
|
|
|
|
|
|
|
|
|
p
|
i
|
a
|
||||||
1234
|
24
|
1
|
El signo de mayúscula es válido sólo para la letra que le
sigue. Por lo tanto al escribir el nombre de una persona con sus dos apellidos,
debe escribir el signo de mayúscula al inicio de cada nombre y cada apellido.
En la escritura Braille se deja un cajetín en blanco como
separación entre palabra y palabra. Si no alcanza a escribir una frase en un
renglón, debe utilizar el signo guión como separación. Este signo se escribe
con los puntos 3-6.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PSICÓLOGOS CIEGOS
Algunos cybernautas tienen interés en saber si una persona con alguna discapacidad visual puede ejercer como psicólogoo/a. Les dejam dejam...

-
El desarrollo de habilidades cognitivas comprende la utilización de los sentidos. La información que llega a través de ellos ...
-
EL DESAFÍO DE LA CEGUERA. CAPÍTULO VIII Iván Tapia Contardo Especialista en Educación de Ciegos (U.Ch.) L a ...